INTERLIFT 2017

Grupo Teldomo tendrá presencia en el salón internacional del ascensor y el elevador ‘Interlift 2017’ que tendrá lugar en Augsburgo, capital de la región administrativa de Suabia del estado libre de Baviera.

Interlift 2017 presenta una gran oportunidad para las empresas en constante crecimiento e innovación, pues en ella se conglomeran más de 20.440 asistentes de 100 países a lo largo del todo el mundo. Haciendo mención especial a las empresas visitantes de Italia Y China, pues van a ser las más numerosas, seguidas muy de cerca por las españolas.

Empresas de talla internacional como lo son Otis, Mitsubishi Electric, Shindler y Kone, así como otras de gran presencia a nivel nacional como lo es Orona, participarán en el evento.

El evento cuenta con exhibiciones de los últimos adelantos en seguridad, accesorios, funcionalidad, eficiencia y soluciones de cabinas, obtenidas gracias a la inversión en materiales más ligeros y resistentes, para poder adaptarse a los distintos espacios y escenarios que se pudiesen devenir a cada una de las empresas participantes.

Grupo Teldomo apuesta por las nuevas tecnologías y la innovación, siempre de cara a dar el mejor servicio y soluciones a sus clientes, es por ello que nos reciclamos constantemente, mejorando nuestra formación y ampliando nuestros conocimientos. Por ello, la presencia de nuestros técnicos y, por supuesto, de nuestro presidente era de obligado cumplimento en el evento más prestigioso en el mundo de la elevación, como lo es INTERLIFT 2017.

Atentamente,

Grupo humano de Teldomo.


Sanciones millonarias por no eliminar barreras arquitectónicas

En tres meses entra en vigor el decreto 1/2013 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, al que las personas con alguna discapacidad o movilidad reducida podrán acogerse para denunciar las barreras arquitectónicas con las que se enfrentan cada día.

Por ello, las comunidades de vecinos, empresas, negocios, asociaciones y ayuntamientos que no eliminen las barreras arquitectónicas antes del 4 de diciembre de este año, se arriesgarán a recibir sanciones que van desde los 301 euros al millón de euros. Sin embargo, a solo un par de meses de que entre en vigor este decreto, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de la Comunitat Valenciana aseguraba hace unos días que es imposible que estos plazos se cumplan ya que en 20 años no se han hecho los deberes, y hay demasiadas barreras todavía para este colectivo. Desde el transporte público hasta las propias aceras, pasando por los edificios que todavía carecen de ascensor y rampa, quedando así estos vecinos “atrapados” en sus viviendas.

Con todo ello, el Ministerio de Sanidad ha previsto tres tipos de sanciones.

INFRACCIONES LEVES

  • Grado mínimo: de 301 euros a 6.000 euros
  • Grado medio: de 6.001 euros a 18.000 euros
  • Grado máximo: de 18.001 euros a 30.000 euros

 

INFRACCIONES GRAVES

  • Grado mínimo: de 30.001 euros a 60.000 euros
  • Grado medio: de 60.001 euros a 78.000 euros
  • Grado máximo: de 78.001 euros a 90.000 euros

 

INFRACCIONES MUY GRAVES

  • Grado mínimo: de 90.001 euros a 300.000 euros
  • Grado medio: de 300.001 euros a 600.000 euros
  • Grado máximo: de 600.001 euros a 1.000.000 euros

 

La Administración, por su parte, concede ayudas para subvencionar parte de estos trabajos, aunque los plazos son breves y hay que estar muy atentos.

Desde GRUPO TELDOMO estamos muy sensibilizados con el daño social que supone la falta de accesibilidad de muchos edificios, por ello ponemos a su disposición nuestro gran equipo de profesionales y una financiación a su medida a fin de que puedan realizar los ajustes necesarios en su edificio para terminar con esta lacra y, además, evitar así cualquier tipo de sanción.

Si necesita más información o desea solicitar presupuesto sin compromiso póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, en info@grupoteldomo.com o en el teléfono 963 818 596 y nuestro equipo de profesionales le atenderán y estudiarán su caso de manera personalizada.


Damos la bienvenida a nuestro compañero Vasile Alexoaie

Tras una larga baja laboral de más de dos años por enfermedad, y una vez recuperado, podemos dar de nuevo la bienvenida  a nuestro compañero Vasile Alexoaie. Con su reincorporación a Teldomo, recuperamos a uno de nuestros técnicos de mantenimiento más antiguo de la empresa, con más de 12 años de antigüedad.

Queremos hacer honor a su trayectoria en la empresa. Su implicación, además de su entrega, es parte del éxito actual de nuestro grupo. Grandes recuerdos que no queremos pasar por alto haciéndole un homenaje y recordando su anterior etapa. Son muchos los kilómetros recorridos y las horas de trabajo, codo con codo, con nuestro actual presidente. Ambos salían cada lunes con una furgoneta repleta de materiales y regresaban los viernes después de una dura semana actuando en averías y mantenimientos correctivos, dando soporte técnico a empresas y organismos de la talla de

Lidl supermercados, El Corte Ingles, Carrefour, Día, Mercadona, Ministerio del Interior, Junta de Andalucía, Zarzuela, Patrimonio Nacional, etc. con las que hemos ido creciendo a lo largo de estos años.

Estamos muy contentos y satisfechos de recuperar a nuestro compañero, que se incorpora al frente del departamento de mantenimiento de nuestro grupo, asegurando a nuestros clientes un servicio y atención personalizado de máxima calidad y dotando a la empresa de una gran solvencia y profesionalidad.

¡BIENVENIDO!


Una cuarta parte de las viviendas construidas durante el 'boom' presenta defectos

Una cuarta parte de las viviendas construidas en los últimos 10 años muestra defectos e imperfecciones como resultado del ‘boom’ inmobiliario, según el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid).

El 60% de las demandas se deben a desperfectos que atañen a la habitabilidad, especialmente a humedad en los garajes, superando al pésimo acabado de las obras, sobre todo en alicatados de cocinas y baños, con un 30% de reclamaciones y la aparición de grietas en fachadas, que constituyen el último 10%.

De acuerdo con la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), las comunidades de propietarios tienen un plazo de 10 años para reclamar los daños ocasionados en el edificio por errores que afecten a la cimentación, vigas, forjados, muros de carga o elementos estructurales.

Si estos defectos dañan instalaciones que ocasionan el incumplimiento de las cláusulas de habitabilidad, los propietarios tienen tres años para realizar estas reclamaciones. Por último, para el acabado de las obras, sólo se puede reclamar en el plazo de un año desde la entrada en la vivienda.


Enlace de Nacho & Rosi

15 de Julio del 2017

Un día especial en la historia más reciente de nuestra empresa. Damos la enhorabuena a nuestro Jefe de Obra y nuestra Directora Comercial que han contraído matrimonio. Todos los integrantes de la empresa les damos las gracias por compartir con todos nosotros, amigos y familiares ese día tan especial y les deseamos toda la felicidad del mundo.

En palabras de nuestro presidente “hoy es un día muy emotivo y especialmente gratificante porque es el primer matrimonio que hemos tenido el honor de organizar todos los integrantes del grupo. Ha sido una boda realmente especial ya que ha sido organizada por todos nosotros sin que ellos supieran que se iban a casar. Ha sido un día lleno de emociones y sentimientos que ninguno de nosotros olvidará nunca y el resultado queda reflejado en el rostro de todos nosotros donde se ve toda la alegría y felicidad que hemos compartido con los novios y sus familias. Estoy muy orgulloso de esta plantilla que cada día demuestra la gran familia que formamos y quiero darles de nuevo las gracias por su implicación. Desde aquí quiero felicitar a todos y cada uno de los asistentes al gran evento, tanto a nuestro personal como a la familia y los amigos de los novios por sumarse a esta sorpresa y ayudarnos a cumplir su sueño llevándolos hasta el altar. Será un día que no olvidaremos y con un significado especial para el Grupo Teldomo.”

Felicidades Rosi y Nacho por vuestra unión, os deseamos toda la felicidad que la vida os puede ofrecer.

¡VIVA LOS NOVIOS!


EL EDIFICIO ACCESIBLE TIENE UN PLAZO

Las viviendas en régimen de propiedad horizontal deben hacer obras antes del 4 de diciembre de 2017 para que las personas con discapacidad puedan usar los espacios comunes. Esto es así debido a que la normativa española obliga a realizar los “ajustes razonables de accesibilidad” antes de la citada fecha.

El Real Decreto Legislativo 1/2013 en su artículo 2, apartado m), indica y concreta que son estos ajustes razonables:

“Son las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas del ambiente físico, social y actitudinal a las necesidades específicas de las personas con discapacidad que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular de manera eficaz y práctica, para facilitar la accesibilidad y la participación y para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos”.

¿Cómo se cuantifica esta “carga desproporcionada”? En el caso de obras de accesibilidad financiadas en varios ejercicios se consideran “ajustes razonables” (y por lo tanto, no imponen una carga desproporcionada) todas aquellas obras o instalaciones de accesibilidad universal cuyo coste en cada uno de los años en los que se pague la obra sea inferior a 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes de la comunidad.

Por otro lado, de acuerdo al Real Decreto Legislativo 1/2013 y a la modificación de Ley de Propiedad Horizontal realizada por la Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, la comunidad de propietarios de un edificio estará obligada a realizar las obras de accesibilidad antes del 4 de Diciembre de 2017, si entran dentro de los parámetros de “ajustes razonables”, sólo con que lo solicite un vecino de inmueble mayor de 70 años o que posea alguna discapacidad.

Conviene añadir que en el caso de disponer de alguna ayuda o subvención, la cuantía de la ayuda se descontará del coste total de la obra y por lo tanto cumplirá con mayor facilidad el requisito de pertenecer a “ajuste razonable”.

También en el caso de que un vecino exija unas obras de accesibilidad y su cuantía financiada sobrepase la cantidad de las 12 mensualidades de gastos ordinarios, si el citado vecino sufraga la parte restante para llegar a esa cantidad, la comunidad estará obligada a acometer las obras de accesibilidad necesarias.

Desde GRUPO TELDOMO estamos muy sensibilizados con el daño social que supone la falta de accesibilidad de muchos edificios, por ello ponemos a su disposición nuestro gran equipo de profesionales y una financiación a su medida a fin de que puedan realizar los ajustes necesarios en su edificio para terminar con esta lacra.

Si necesita más información o desea solicitar presupuesto sin compromiso, póngase en contacto con nosotros a través de info@grupoteldomo.com o en el teléfono 963 818 596 y nuestro equipo de profesionales le atenderán y estudiarán su caso de manera personalizada.

 

GRUPO TELDOMO, MÁS DE UNA DÉCADA A SU SERVICIO.


Finalización de obra en Mislata

Finalización de obra en Mislata con eliminación de barreras arquitectónicas y reforma integral del zaguán bajando ascensor a cota cero. Si desea más información sobre esta obra pulse aquí. Para saber más sobre las obras realizadas por Grupo Teldomo, tanto de eliminación de barreras arquitectónicas como reformas de zaguán, cota cero, instalaciones eléctricas, iluminación e instalación de ascensores y salvaescaleras, consulte el apartado proyectos en nuestra web.

Si necesita presupuesto póngase en contacto con nosotros sin compromiso a través de nuestra página de contacto, en el correo electrónico info@grupoteldomo.com o en el teléfono 963 818 596.

 

Grupo Teldomo, más de 10 años a su servicio


Nueva obra de accesibilidad

Empezamos la semana con una nueva obra de eliminación de barreras arquitectónicas y accesibilidad en calle Matheu y Sanz de Valencia. En la fotografía se puede ver el estado en que encontramos el zaguán antes del inicio de la obra. Desde Teldomo iremos mostrando el proceso constructivo y la obra finalizada.

Pídanos presupuesto sin compromiso en info@grupoteldomo.com o en el 963 818 596.


OFERTA DE EMPLEO

Grupo de empresas valencianas innovadoras en tecnologías eléctricas buscan incorporar responsable comercial. La principal función del puesto de trabajo consistirá en visitar a instaladores eléctricos e ingenierías ubicados en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante.

Se valorará muy positivamente experiencia en la venta de equipos de protección contra el rayo, así como años de experiencia en visitas comerciales.

Se tendrá en cuenta conocimientos y titulación relativa a la tecnología de las empresas.

Remuneración a convenir: fijo + variable

Interesados enviar currículum a rrhh@grupoteldomo.com


Edificios de la playa de Xeraco podrán poner ascensor sobre espacio público

Los edificios que se construyeron en la playa de Xeraco en la década de los 80 y los 90 del siglo pasado y que no disponen de ascensor porque entonces no era obligatorio podrán ocupar espacio de dominio público para instalar ese aparato.

Así lo ha determinado la Generalitat Valenciana, que ponía punto y final a un trámite que el ayuntamiento de esta localidad inició hace varios años con la finalidad de conseguir que, si los propietarios lo desean, no haya ningún bloque de viviendas sin ascensor.

El problema radicaba en que los entre quince y veinte edificios que están en esa situación no podían acometer la instalación del elevador ni por el interior de los bloques ni por espacios privativos. El ayuntamiento y la Generalitat consideran apropiado que, solo para ese tipo de obras, se pueda ocupar el espacio estrictamente necesario de dominio público, incluyendo aceras en el caso de que no exista otra alternativa.

De esa manera, se consigue un doble objetivo. Por una parte, la pretensión del ayuntamiento de garantizar la accesibilidad de todas las viviendas de la playa, tanto a personas discapacitadas o con movilidad reducida como a aquellos que, por su edad, ya les es muy difícil subir y bajar escaleras para acceder a apartamentos que están en la tercera, cuarta e incluso quinta planta.


Privacy Preference Center