Showroom Teldomo
Ya está disponible nuestro showroom situado en la calle Reina Violant nº5 de Valencia, un espacio provisto de una representación de los diferentes productos y materiales que empleamos en nuestras reformas.

Todos los materiales que utilizamos para nuestras reformas y rehabilitaciones son de primera calidad, del mismo modo que lo son nuestros acabados. Por ello, queremos que nuestros clientes, mediante este showroom, puedan verlos, tocarlos y valorarlos. Con esta acción queremos afianzar la confianza de todos nuestros clientes y facilitarles la tarea tan complicada de escoger una opción a la hora de renovar una estancia.

Si necesitas seguridad y confianza a la hora de tomar la decisión de realizar una reforma, visita nuestro showroom y podrás comprobar de primera mano la calidad de nuestros materiales y seleccionar el mejor acabado para tu próxima reforma.
¡Os esperamos!
División de reformas de Grupo Teldomo.
Ayudas a la Rehabilitación de edificios. Conservación y/o accesibilidad
Se han publicado las listas oficiales con la adjudicación de las ayudas a la rehabilitación de viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva, dentro del programa de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en vivienda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Existen 3 listados. Uno con las ayudas concedidas, otro con las ayudas denegadas y otro de comunidades que, aunque cumplen todos los requisitos, han quedado fuera por falta de presupuesto.
Desde Grupo Teldomo estamos orgullosos de poder decir que hemos obtenido un 100% de efectividad en estas ayudas, ya que alguna de las comunidades que hemos tramitado tiene subvencionado hasta el 75%, y las comunidades con ayudas denegadas cumplían todos los requisitos establecidos pero han quedado fuera por presupuesto agotado.
Queremos agradecer a todas las Juntas de Gobierno de la Comunidad (propietarios, presidentes y administradores) que, año tras año, confían en Grupo Teldomo para desarrollar los diferentes proyectos de rehabilitación y accesibilidad y gestionar las ayudas pertinentes. Esto nos permite seguir creciendo y avanzando en nuestro desafío de mejorar, en cada proyecto, nuestra competitividad.
OBRA DE ACCESIBILIDAD SIN PRECEDENTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Grupo Teldomo reanuda, de la mano de Ascensores KONE, una obra de accesibilidad que creará precedentes para ofrecer una mejor calidad de vida a muchas comunidades.
Tras casi 14 años de pleitos entre comunidad de vecinos y administraciones, el Tribunal Supremo dictaminó sentencia a favor de la comunidad y, a finales de 2017, el ayto. de Alboraya le concedió la licencia de obra.
Ese mismo año se iniciaron las obras con una constructora ajena a Grupo Teldomo y, por razones que desconocemos, en mayo de 2018 se decide cesar la actividad, quedando la obra inacabada.
Tras varios meses de negociación con los propietarios, se alcanza un acuerdo para retomar esta obra y Ascensores KONE nos plantea un auténtico reto, reconducir una obra que marcará un antes y un después en el sector de la accesibilidad.
El reto, y lo especial, de esta obra es que gracias a la sentencia del Tribunal Supremo se va a permitir la instalación de un ascensor ocupando espacio público.
Desde Grupo Teldomo creemos que gracias a esta obra muchas comunidades van a verse beneficiadas y podrán solicitar la instalación de este tipo de ascensores, ya que son muchos los propietarios e inquilinos que todavía tienen problemas para acceder a su propia vivienda por la negativa de las administraciones.
Desde aquí queremos agradecer a la dirección general de Ascensores KONE de la Comunidad Valenciana y a la Junta de Gobierno de la Comunidad (propietarios, presidentes y administradores) la confianza depositada en nosotros al poner en nuestras manos un proyecto de esta envergadura.
Todos y cada uno de los miembros del grupo estamos comprometidos al 100% con esta obra y con el desafío que ello supone, ya que trabajamos cada día por adaptarnos a las nuevas necesidades y mejorar nuestra competitividad y capacidad de trabajo.
Os dejamos un documento gráfico del momento en que retomamos la obra y, muy pronto, publicaremos más imágenes de la obra ya finalizada al momento de la entrega.

Ayudas a la rehabilitación 2019
Nuestros arquitectos, expertos en accesibilidad y rehabilitación, han asistido y participado activamente en la charla sobre el plan Renhata, el Plan para fomento del IEEV.CV y el programa de ayudas a la rehabilitación y del plan estatal de vivienda para el ejercicio 2019.
PLAN RENHATA
El Plan Renhata, o Plan de Acción para la Rehabilitación y Renovación de Viviendas de la Comunitat Valenciana, tiene como objetivo planificar las principales actuaciones a largo plazo para transformar el sector de la construcción hacia un modelo de crecimiento sostenible, inteligente e integrador, basado en la rehabilitación integral de la edificación residencial.
Algunos de los aspectos más destacables que se comentaron sobre el Plan Renhata para la reforma de cocinas, baños y adaptación de la vivienda a personas con diversidad funcional, son los enumerados a continuación.
- Pueden solicitar las ayudas para la reforma en el interior de viviendas (zonas húmedas y accesibilidad) los propietarios, o inquilinos, de viviendas con más de 20 años que sean vivienda habitual de alguno de los sujetos mencionados.
- Las obras tienen que estar terminadas en el último año antes de pedir las ayudas, y estas se pagan en el mismo año en que se aprueban las subvenciones.
- El presupuesto subvencionado es de un mínimo de 2000€ y un máximo de 12000€.
- Según la puntuación obtenida en el proceso de solicitud, se subvencionará ente el 30 y el 40% del importe, hasta llegar a la cantidad máxima subvencionable.
- Para optar a estas ayudas, será necesario un técnico colaborador registrado que certifique la obra.
La convocatoria para la solicitud de estas ayudas se abrirá a mediados de febrero, y será el mismo procedimiento telemático que el año pasado.
IEEV.CV
El IEEV.CV es un documento que recoge toda información técnica de nuestro edificio y nos permite conocer su estado para poder acometer las obras de rehabilitación y mantenimiento más convenientes.
La próxima convocatoria para recibir las ayudas a partir de este documento será en 2019, a falta de confirmar una fecha, y es el propio técnico quien debe aportar la factura del informe y tramitar la subvención. Estas subvenciones serán de 20€/vivienda hasta un máximo de 500€ por edificio.
En la convocatoria se fijaría el plazo hasta el cual se puede presentar el IEEV.CV, y también el máximo de antigüedad para presentar un IEEV.CV ya ejecutado.
PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 18/21
El nuevo Plan Estatal de Vivienda 18/21 incluye novedades como la concesión para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y a viviendas individuales en edificios de viviendas. Hay dos tipos de ayudas, a la rehabilitación energética y a la accesibilidad.
Los requisitos más destacables para la solicitud de estas ayudas, son los siguientes:
- Viviendas construidas antes de 1996.
- Al menos el 70% de la superficie del edificio debe estar destinado a viviendas.
- Al menos el 50% de los inquilinos deben estar empadronados.
- IEEV.CV ejecutado con fecha de registro antes del inicio de las obras.
- Plazo de 24 meses, como máximo, para ejecutar las obras.
- Las obras iniciadas, pero no finalizadas, en el plazo de solicitud serán aceptadas. Las obras finalizadas, con el certificado final de la obra entregado, no serán aceptadas.
- Obras aceptadas: cota cero, instalación de ascensor y salvaescaleras, si se justifica que era la única opción viable.
También entran actuaciones de mejora energética del edificio (mejora envolvente energética, etc…) siempre y cuando se justifique que con la rehabilitación energética se ha reducido la demanda energética en un 20%.
Los puntos obtenidos para la adjudicación de estas ayudas dependen de varios criterios como la conservación del edificio, la seguridad de utilización y accesibilidad, la calidad constructiva, el nº de viviendas con ingresos inferiores a 3 veces el IPREM y la catalogación del edificio como Bien de Interés Cultural.

Se subvencionará el 40% en régimen general y, en algunos casos, hasta el 75%, sumándole un 35% a las viviendas cuyos ingresos sean inferiores a 3 IPREM o si los residentes son personas discapacitadas o mayores de 65 años.
Tanto en accesibilidad, como en rehabilitación, se entregará un máximo de 8000€ por vivienda.

Modelos fiscales:

FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO NUEVO
Un año más Grupo Teldomo ha celebrado la tradicional comida de navidad. Una comida a la que han asistido todos los miembros del grupo y que ha estado plagada de risas, anécdotas y buenos momentos.





En palabras de nuestro presidente:
“Siempre es un placer y todo un honor para mi compartir mesa con todos los integrantes de mi equipo, que son para mi una segunda familia. Un año más puedo decir que estoy orgulloso de haber formado esta familia compuesta por directivos, arquitectos, ingenieros, oficiales y personal de obra.
Ha sido un año muy duro, con muchos obstáculos y donde nos hemos jugado mucho, pero con el espíritu y entrega de toda la plantilla, hemos conseguido los objetivos marcados al inicio del año.
Uno de nuestros oficiales ha dicho unas palabras durante la comida que ayuda a comprender el grupo que hemos formado “(dirigiéndose a directivos) Vosotros contratad muchos proyectos, que nosotros los haremos realidad”. Estas palabras hacen que me sienta muy afortunado y muy orgulloso de haber propiciado que estas personas se conozcan y formen tan buen equipo. Sin todos y cada uno de ellos, decir que somos un referente en la Comunidad Valenciana, siendo líderes en accesibilidad y rehabilitaciones, sería imposible.
Estoy en uno de mis mejores momentos profesionales de toda mi carrera y toda esta felicidad se la debo a esta plantilla, que se han dejado la piel para obtener todos los objetivos marcados e incluso superarlos con creces, llevándonos a lo más alto.
Quiero dar mi más sincera enhorabuena a toda la directiva y miembros de la plantilla, así como a todos nuestros colaboradores y muy especialmente a nuestros clientes, que hacen que todo nuestro trabajo y esfuerzo valga la pena.
Nuestro compromiso para el próximo año es seguir mejorando para seguir creciendo en nuestro sector y devolver a nuestros clientes toda la confianza que depositan en nosotros.”
Todos y cada uno de los miembros del grupo estamos muy orgullosos de nuestro presidente, que confió en todos nosotros para formar esta familia, y propiciar que podamos trabajar cada día aprendiendo cosas nuevas los unos de los otros.
Para finalizar queremos agradecer, al igual que nuestro presidente, a todos nuestros colaboradores y, en especial, a nuestros clientes, que hacen todo esto posible.
¡FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO NUEVO!
Nueva flota de vehículos Teldomo
Teldomo ha incorporado a su flota 5 vehículos, entre turismos y comerciales, que ya están en funcionamiento.
La empresa, dirigida por Ángel Blanco, posee un equipo humano comprometido con la calidad y los buenos resultados. Por ello, se utilizan los mejores medios materiales y se trabaja cada día por adaptarse a las nuevas necesidades del cliente y del mercado.
En estos últimos meses se han realizado acciones de mejora renovando la identidad corporativa, reformando las oficinas y, en este caso, incorporando una nueva flota de vehículos.
Esta medida permite optimizar los tiempos previstos, reforzar los trabajos y atender de manera más eficiente todas sus actividades, mejorando la calidad y el servicio final a sus clientes.
Esta operación supone un nuevo paso en el desafío de la empresa constructora por mejorar su competitividad y su capacidad de trabajo.
Homenaje al ingeniero Adrián Castellanos
Anoche tuvo lugar una cena homenaje a nuestro ingeniero Adrián Castellanos, project manager en Aiditec Systems, donde acudieron todos los directivos de Grupo Teldomo para hacerle entrega de una placa conmemorativa en agradecimiento a su paso por nuestra empresa.

En palabras de nuestro presidente Ángel Blanco, “Es una noche muy especial aunque triste a la vez, ya que después de tres años con nosotros, empieza una nueva etapa para Adrián, ingresando en la prestigiosa escuela EAE para ampliar su formación. Vamos a echarle mucho de menos, ya que su paso por Aiditec ha dejado huella en cada uno de nosotros y ha marcado un fuerte vínculo tanto profesional como personal. Perdemos un excelente profesional y una mejor persona, pero siempre será bienvenido a nuestra empresa, que es su casa. Recuerdo que el día que lo entrevisté le dije, “cuando te tenga bien enseñado te irás”, y así ha sido. Adrián está perfectamente preparado para resolver de manera eficiente cualquier reto profesional que se proponga y es una de las personas con más proyección que he encontrado a lo largo de mi carrera, por esto llegará tan lejos como él quiera. Solo me queda agradecerle su entrega y esfuerzo en estos tres últimos años y desearle todo lo mejor en esta nueva etapa.”
Desde Teldomo y Aiditec queremos desearte de corazón mucho éxito y recordarte que tu puesto siempre estará esperándote. Esta es tu casa.
¡Mucha suerte, Adrián!
Concesión de subvenciones destinadas a la instalación de ascensores en edificios de uso residencial colectivo de Quart de Poblet
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Quart de Poblet aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones cuyo objeto es fomentar la instalación, por primera vez, de ascensores en edificios de uso residencial colectivo situados en el municipio de Quart de Poblet, así como la reforma o ampliación del ascensor para la supresión de barreras arquitectónicas, con el fin de adecuarse a la normativa establecida en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
– Objeto: fomentar la instalación, por primera vez, de ascensores en edificios de uso residencial colectivo situados en el municipio de Quart de Poblet, así como la reforma o ampliación del ascensor para la supresión de barreras arquitectónicas.
– Beneficiarios: comunidades de propietarios de inmuebles de uso residencial colectivo ubicados en el municipio de Quart de Poblet, legalmente constituidas, sin ánimo de lucro y que cumplan los demás requisitos establecidos en las bases.
– Crédito presupuestario: el importe global máximo destinado a atender las ayudas a que se refiere la presente convocatoria asciende a un importe máximo total de 15.000 euros, supeditado a la existencia de crédito adecuado y suficiente en dicho ejercicio.
– Cuantía de las subvenciones: El importe de la subvención no sobrepasará el diez por ciento (10%) del coste de la instalación del ascensor, fijándose una cuantía máxima de cinco mil euros (5.000 €) por cada comunidad de propietarios.
– Solicitudes: Pueden solicitar la subvención las comunidades de propietarios, representadas por su presidente, administrador o representante, que cumplan con el objeto de las presentes bases.
– Plazo: según acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
Para más información sobre requisitos, solicitudes y plazos, se pueden consultar las bases completas en el siguiente enlace: http://quartdepoblet.org/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_8440_1.pdf
Ayudas para la rehabilitación de viviendas 2018
Se han publicado en el DOGV las bases reguladoras de las ayudas de rehabilitación de viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva, dentro del Programa de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en vivienda del Plan estatal de vivienda 2018-2021.
http://www.dogv.gva.es/datos/2018/06/28/pdf/2018_6325.pdf
Desde la Consellería d’Habitatge advierten que en breve se abrirá el plazo de solicitud para estas ayudas.
Si quiere beneficiarse de dicha subvención, póngase en contacto con nosotros lo antes posible a través de info@grupoteldomo.com o en el teléfono 963 818 596 y nuestro equipo de profesionales le atenderán de manera personalizada para desarrollar su proyecto, preparar la documentación, y tramitar la solicitud de ayudas dentro del plazo establecido por la Consellería.
Igualdad en la Empresa
Estudios demuestran que las empresas con mujeres en los órganos de dirección son más productivas.
Según un informe del Instituto Peterson para la Economía Internacional y el Centro de Estudios EY, las empresas en las que las mujeres ocupan, al menos, el 30% de los puestos directivos, tienen más probabilidades de ver cómo su margen neto supera la media. Aún con esto, son todavía pocas, aunque cada vez más, las empresas que cuentan con mujeres en los consejos de administración o en puestos ejecutivos.
La filosofía de empresa de Grupo Teldomo apuesta por un ambiente de trabajo inclusivo, con igualdad de trato y de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito laboral. Por ello, nuestra plantilla es totalmente mixta, representando así a la sociedad en su conjunto.
Los puestos con mayor relevancia y notoriedad de nuestra empresa están dirigidos por mujeres. Siendo los departamentos de administración, contabilidad, proyectos, marketing y comercial liderados por ellas.
Este liderazgo femenino se traduce en un equipo con mayor motivación y facilidad de comunicación, mejorando el clima laboral y aumentando así la productividad y la competitividad empresarial, entre otras muchas ventajas.
Desde Grupo Teldomo queremos dar las gracias a todas las mujeres que forman parte de nuestra empresa y la dirigen con tanta pasión, aportando nuevas ideas y aumentando el rendimiento en cada uno de los departamentos, con el propósito de llegar a más consumidores y potenciar la rentabilidad.










